OMS sobre el uso del CBD

oms logo

El documento siguiente es un impresionante artículo escrito por nuestros colegas de ConCiencia donde dan cuenta de las declaraciones que hizo la OMS sobre el uso del CBD para el tratamiento contra el autismo.

Hubo una reunión en la Organización Mundial de la Salud (OMS) para analizar el posible potencial terapéutico, dependencia del CBD y los posibles efectos adversos para la salud.

En este reporte redactado por la OMS, se reconoce que el CBD puede ser de utilidad en el tratamiento de la epilepsia y otras enfermedades.
Non-native translation: The following report has been written under the responsibility of the addressing of this issue is the Health Ministry and states that experts in cannabidiol have recognized the potential of CBD in treatment programs for epilepsy and other diseases.

Las aplicaciones y uso terapéuticos que se le pueden dar al CBD

Los ensayos clínicos demuestran que el CBD es eficaz para tratar la epilepsia. Actualmente están siendo investigados, con éxito, los productos de CBD puros y se espera que pronto sean aprobadas sus capacidades terapéuticas.

Se especula que el CBD puede ser una terapia para varias otras condiciones médicas, sin embargo esto está mucho menos avanzado que la posibilidad de tratar a las personas con epilepsia. Aún así, hay evidencia en ambos tipos de casos y es preciso señalar que existen evidencias preclínicas y clínicas en varios demás temas.

El CBD es una sustancia que está en polémica debido a sus usos terapéuticos. La adicción a las drogas es una de ellas, un estudio demostró que la droga podía eliminar algún tipo de daño cerebral derivado de la sustracción (como por ejemplo la experiencia reciente con opioides, cocaina y estimulantes). Además se ha observado que el CBD podría ser beneficioso en contextos personales como los problemas derivados del uso de cannabis y tabaco.

Sin embargo, se necesita mucha más investigación para evaluar el aceite de CBD como una alternativa para tratar las enfermedades.

Resumen de enfermedades para las que el CBD puede tener beneficios terapéuticos tomados de Pisanti et al (2017)

Algunos potenciales peligros del CBD, asociados principalmente a los efectos secundarios negativos en la salud

Otro punto importante a considerar en el análisis de la OMS es que por lo general el CBD se tolera bien, tiene un buen perfil de seguridad. El CBD no produce los mismos efectos que otros cannabinoides, como el THC.

Los potenciales efectos adversos para la salud que el CBD debería tener se han revisado, y no hay mucha evidencia ni estudios en ese sentido. Sin embargo, la toxicidad relativamente baja que tiene no es lo único que podría ocurrir a partir de ingerirlo. Es por eso que la OMS tiene un informe donde se desarrollan todos los hallazgos relevantes sobre los estudios in vitro y animales